El tiempo - Tutiempo.net

El Banco Central (BCRA) avanzó en la profundización del cepo cambiario al disponer un límite de 50 dólares por operación a la posibilidad de adquirir dólares apelando a los adelantos en efectivo que permiten las tarjetas de crédito de alcance internacional a los argentinos en el exterior.

“Es una medida que busca evitar que se eludan por esta vía las restricciones locales”, explicaron desde la entidad al aclarar sus objetivos de la circular 6823 conocida esta tarde.

El tope se fija sólo por cada operación, lo que en teoría deja el número de extracciones por esta vía condicionado sólo al límite que cada cliente tenga acordado con su banco, fijado en pesos y establecido por lo general como un porcentaje (por lo general va del 20 al 25%) del tope de compras autorizado por la entidad.

Las medidas buscan asegurar la eficacia del cepo, endurecido desde el lunes cuando comenzó a regir la reducción del tope de US$10.000 a US$ 200 o 100 por mes para la compra del público, y evitar vulneraciones para frenar el drenaje de reservas que sufrió el BCRA y las redujo en algo más del 40% desde comienzos de abril a la fecha.

Compartir

.